
Las ensaladas en la cocina árabe son variadas ya que suelen usarse todo tipo de verduras y hortalizas. Las hay que se sirven frías y otras calientes, como esta ensalada de zanahoria, muy típica en la cocina árabe.
Antes de cocinar cualquier receta con aceite de Argán, hay que tener cuidado con las personas que tienen intolerancias a los frutos secos, ya que este aceite proviene de una nuez. Si este es tu caso, recomendamos sustituir siempre el aceite de Argán por aceite de Oliva.
¿De qué hablamos?
Ensalada Árabe de Zanahoria: LA PREPARACIÓN
Como en todas las recetas de cocina, hay varias fases para la elaboración de la misma:
Preparamos la zanahoria.
- Pelamos las zanahorias y, con mucho cuidado, sacamos la parte del centro, que es más dura, y las cortamos a trocitos pequeños.
- Ponemos todos los trocitos de zanahoria en un cazo con poca agua, y los cocemos. El tiempo de cocción puede variar, dependiendo del tipo de zanahoria, entre 20 y 30 minutos.
Mientras se cuecen las zanahorias, preparamos el resto de ingredientes:
- Cogemos otro cazo y ponemos un poco de aceite de oliva, el ajo y el perejil picados, y un poco de sal. Se sofríe todo junto, a fuego lento, para que el ajo no se queme.
- Después se añaden los trocitos de zanahoria, ya cocidos y colados, la pimienta roja, el comino molido y el zumo de limón (o el vinagre).
- Lo removemos con cuidado y lo dejamos cocer a fuego muy lento durante unos 2 minutos.
- Todo seguido podemos retirar del fuego, ya le añadimos el aceite de Argán tostado y se sazona al gusto.
- Está listo para servirlo. La costumbre es servir las ensaladas en platos individuales, de la medida de los platos de postres.
Ya tenemos lista nuestra ensalada árabe de zanahoria lista, según la receta y costumbre de
Nota: Hay otra variante de la misma ensalada, que se hace igual, pero sin el comino y la pimienta roja.
LOS INGREDIENTES:
- 250 g de zanahorias.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cucharadas soperas de perejil fresco picado.
- 1 cucharadita de café de pimienta roja dulce (a veces hace falta algo más, puesto que hay algunos tipos de pimienta roja que dan más color que otros).
- 1 cucharadita de café de comino molido.
- un poco de sal.
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva para freír el ajo
- 1 cucharada de aceite de Argán para el aderezo.
- 1 cucharadita de postres de zumo de limón o de vinagre.
Buen provecho!
Más recetas de ensaladas árabes